Estuve recibiendo varias preguntas sobre el taller introductorio en yoga somático y pensé en escribirles y contestarlas todas juntas.

Aquí va mi resumen:
- ¿Cuánto tiempo a la semana lleva el taller?
Lleva 3 horas a la semana y te invita a explorar la relación mente-cuerpo en la práctica de yoga y a superarte como profesional del tema. Poco tiempo, muchas ventajas.
- ¿Por qué les interesa el yoga somático a los profesores de yoga y otras terapias corporales?
El yoga somático es tendencia mundial. Es un método que te enseña a integrar de manera concreta los máximos beneficios al realizar las posturas y ejercicios de yoga. Además te brinda recursos específicos para relacionarte con tu alumno y lograr mejores resultados.
- ¿Por qué estudiar yoga somático con Bettina Makara?
Como argentina, tuve el honor ser la única representante de Sudamérica en tomar el curso directo de la fuente (el instituto de California que creó el yoga somático)Desde entonces comparto con mis alumnos y colegas una mirada innovadora que propone al sistema corporal revitalizar, armonizar y relajarse a través del yoga somático.
- ¿Cuánto cuesta estudiar yoga somático en el mundo?
La mayoría de los cursos de yoga somático que existen se valorizan en euros y se dan en otros idiomas. Nuestro taller introductorio resume y presenta las bases del método Yoga Somatics® de manera concreta y sencilla, lo que te permitirá diseñar tus clases con seguridad y confianza. Es una inversión que rápidamente podrás capitalizar y transferir a tus clases.
- ¿Podré incorporar los conceptos para enriquecer mis clases en la práctica?
Con mi guía se facilita todo el proceso de llevar a la práctica. El motivo principal es contar con todas las técnicas didácticas derivadas de ser también licenciada en educación, además de profesora de yoga con muchos años de experiencia y varias capacitaciones brindadas. Los encuentros que componen el taller se desarrollarán de manera que puedas ir conociendo las bases teóricas e integrando en la práctica los conceptos presentados. Al ser una propuesta vivencial, finalizarás el taller habiendo incorporado los temas y las habilidades mínimas para llevarlas a tus clases.