enbalance coach

¿Conoces el Síndrome del “text neck”?

Resulta poco extraño que tenga nombre propio un trastorno que genera dolor de cuello por utilizar el celular en una postura inadecuada. Traducido como “cuello de texto”, se advierte que este problema se ha intensificado luego de las restricciones de movilidad y desplazamiento producidas por la pandemia, incluso en niños y adolescentes.

El acceso a entretenimiento inmediato, la facilidad para el seguimiento laboral, el tomar fotos y enviar mensajes, pagar cuentas o hacer compras y revisar las redes sociales, entre un sinfín de posibles beneficios de los teléfonos inteligentes, hace que pasemos horas y horas mirando hacia abajo y con la cabeza cayendo hacia adelante.

Esta constante desalineación de la cabeza y falta de sensación del exceso de tensión en los músculos del cuello, desarrolla un trastorno caracterizado por dolor muscular agudo en el cuello y en los hombros, que a veces repercute en la parte baja de la espalda.

¿Por qué el celular puede causar dolor de cuello?

La postura que adoptamos al mirar fijamente la pantalla aumenta la tensión en el cuello y ejerce presión sobre toda la columna vertebral produciendo dolor de espalda.

Cuando la cabeza cae hacia abajo y adelante duplica la carga de su peso contrayendo aún más los músculos del cuello -que en su posición correcta están diseñados para sostener el peso de la cabeza- además, los hombros se redondean hacia delante o se elevan hacia las orejas.

El síndrome del “cuello de texto” puede causar otros problemas, ya que la posición encorvada de la columna puede afectar la capacidad pulmonar, limitando el volumen de oxígeno que circula por el cuerpo. Con el tiempo, puede llegar a provocar el desgaste de las estructuras del cuello: como degeneración o hernia discal.

¿Cómo minimizar el impacto del dolor en el cuello?

Necesitamos aprender a mejorar nuestra postura y alinear el cuello, hacer pausas descansos regularmente y cambiar la posición del cuerpo varias veces -al estar sentados o de pie- mientras usamos el celular. También realizar estiramientos sencillos puede aliviar la tensión y el dolor muscular.

En lugar de inclinar el mentón hacia abajo, es aconsejable elevar el dispositivo a la altura de los ojos para que la cabeza no vaya hacia abajo y se evite la excesiva tensión muscular.

¿Te interesa saber más sobre este tema y cómo mejorarlo? 

Conociendo el tema de cómo mejorar la postura se puede prevenir esta patología tecnológica y otras como el síndrome del túnel carpiano y/o trastornos de la visión.

También el hecho de conocer algunos ejercicios para realizar habitualmente, específicos para este problema y otros que causan dolor de cuello o espalda, es clave para mejorar la calidad de vida y olvidarse de los continuos tratamientos y medicamentos. Por eso generamos un taller para prevenir el dolor de espalda en agosto, entrá a averiguar de qué se trata, hay descuento por inscripción temprana.

Clickeá para ver más y descubrir costos y toda la info sobre el taller.